'}}
Liquidación de la Sociedad Conyugal en Colombia: Guía completa para dividir los bienes

El matrimonio es un vínculo que, además de la unión sentimental, implica la creación de una sociedad conyugal. Esta sociedad se compone de los bienes y deudas que los cónyuges adquieren durante el matrimonio. Cuando el matrimonio se disuelve, ya sea por divorcio o por muerte de uno de los cónyuges, es necesario realizar la liquidación de la sociedad conyugal.

¿Qué es la liquidación de la sociedad conyugal?

La liquidación de la sociedad conyugal es un proceso legal que tiene como objetivo dividir los bienes y deudas que conforman la sociedad conyugal entre los cónyuges. Este proceso se puede realizar de dos maneras:

  • De común acuerdo en notaría: Si los cónyuges están de acuerdo en cómo dividir los bienes y deudas, pueden realizar la liquidación de la sociedad conyugal ante un notario público. Este proceso es rápido, sencillo y económico.
  • Sin acuerdo entre las partes en un proceso judicial: Si los cónyuges no logran llegar a un acuerdo sobre la división de los bienes y deudas, se debe iniciar un proceso judicial de liquidación de la sociedad conyugal. Este proceso es más largo, complejo y costoso.

¿Qué bienes se incluyen en la liquidación de la sociedad conyugal?

El patrimonio a liquidar en la sociedad conyugal se compone de los siguientes bienes:

  • Activos: Son los bienes que tienen valor económico, como los bienes inmuebles, los vehículos, las cuentas bancarias, las acciones y los derechos de propiedad intelectual.
  • Pasivos: Son las deudas que tiene la sociedad conyugal, como los créditos hipotecarios, los préstamos personales y las tarjetas de crédito.

¿Cómo se realiza la liquidación de la sociedad conyugal de común acuerdo en notaría?

Para realizar la liquidación de la sociedad conyugal de común acuerdo en notaría, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Elaborar un inventario de bienes y deudas: Se debe realizar un listado de todos los bienes y deudas que conforman la sociedad conyugal.
  2. Avalúo de los bienes: Se debe realizar un avalúo de los bienes para determinar su valor actual.
  3. Acuerdo de división de bienes y deudas: Los cónyuges deben llegar a un acuerdo sobre cómo dividir los bienes y deudas.
  4. Redacción de la escritura pública: Un abogado debe redactar una escritura pública que recoja el acuerdo de división de bienes y deudas.
  5. Firma de la escritura pública: La escritura pública debe ser firmada por el abogado a quien se le confirió el poder para realizar el trámite ante un notario público.

¿Cómo se realiza la liquidación de la sociedad conyugal sin acuerdo entre las partes en un proceso judicial?

Para realizar la liquidación de la sociedad conyugal sin acuerdo entre las partes en un proceso judicial, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Presentación de la demanda: Uno de los cónyuges debe presentar una demanda de liquidación de la sociedad conyugal ante un juez de familia.
  2. Notificación al otro cónyuge: El otro cónyuge será notificado de la demanda y tendrá la oportunidad de presentar su defensa.
  3. Audiencia de inventarios y avalúos: Se llevará a cabo una audiencia donde se enunciará por cada una de las partes cuales son los activos y pasivos que hacen parte de la sociedad conyugal.
  4. Partición y adjudicación: Quedando en firme los inventarios y avalúos se nombrará un partidor por parte del juzgado para que proceda a repartir los porcentajes de activos y pasivos que le corresponderán a cada cónyuge.
  5. Sentencia: El juez emitirá una sentencia en la que se establecerá la forma en que se dividirán los bienes y deudas, conforme al trabajo de partición.

Consejos para los cónyuges:

  • Buscar asesoría legal: Es fundamental contar con el apoyo de un abogado con experiencia en derecho de familia.
  • Mantener la calma y el respeto: El proceso de liquidación de la sociedad conyugal puede ser emocionalmente desgastante, por lo que es importante mantener la calma y el respeto hacia la otra persona.
  • Buscar ayuda emocional: Si el proceso de liquidación de la sociedad conyugal está siendo demasiado difícil, se puede buscar ayuda emocional con un profesional.

ETIQUETAS:

Abogados, Derecho Civil

Noticias y Artículos

Descubre las últimas actualizaciones y recursos jurídicos que te ayudarán a comprender los desafíos legales en Colombia.

'}}
CURSO REMATES JUDICIALES COLOMBIA
Descubre cómo invertir en bienes raíces de forma inteligente con el curso remates judiciales Colombia ¿Estás buscando una oportunidad de inversión única y rentable? Los remates judiciales pueden ser la clave para adquirir propiedades a precios muy por debajo del mercado. Sin embargo, navegar por este complejo mundo legal puede ser abrumador para muchos. ¡Aquí […]
  • 1
  • 2

¿Necesitas asistencia legal?

Obtén asistencia inmediata, contáctanos ahora.

Conéctate con Nuestra Comunidad Legal en toda Colombia. Más de medio millón de seguidores confían en nuestro equipo.

Dirección

Carrera 13 # 37 - 43 Edificio Cavipetrol oficina 1101

Correo Electrónico

Info@abogadosenbogota.com.co


Todos los Derechos Reservados © 2024 | Abogados En Bogotá